Historia del Tatuaje
martes, 28 de abril de 2015
domingo, 26 de abril de 2015
¿Como Se Hacen ?
La mayoria de las personas que se tatuan no saben lo que es hacerse un tatuaje ni como se hace en realidad , se lo hacen por diversas razones pero sin saver del todo los riesgos que pueden tener .Hay riesgo de tatuarse .Aqui os dejo unos cuantos .
La mayoria de las personas que se tatuan no saben lo que es hacerse un tatuaje ni como se hace en realidad , se lo hacen por diversas razones pero sin saver del todo los riesgos que pueden tener .Hay riesgo de tatuarse .Aqui os dejo unos cuantos .
¿Cualquiera se puede tatuar?
Esta técnica no es indicada para personas que tengan alguna de las siguientes características:
• Menores de edad
• Embarazadas
• Dermatosis infecciosa activa
• Antecedentes de cicatriz queloide
• Trastornos de la coagulación
• Menores de edad
• Embarazadas
• Dermatosis infecciosa activa
• Antecedentes de cicatriz queloide
• Trastornos de la coagulación
¿Puede traerme alguna complicación tatuarme?
Al realizar un tatuaje se produce una herida en la piel, por lo que el profesional que lo realice debería tener un conocimiento exhaustivo de las diferentes zonas anatómicas que maneja, a fin de evitar el contacto con estructuras subyacentes como vasos o nervios, minimizando posibles complicaciones.
También es fundamental que tanto la persona como el establecimiento dedicados a esta tarea cumplan con las condiciones higiénico sanitarias requeridas, para proteger la salud del tatuador y de los usuarios.
También es fundamental que tanto la persona como el establecimiento dedicados a esta tarea cumplan con las condiciones higiénico sanitarias requeridas, para proteger la salud del tatuador y de los usuarios.
En caso de no cumplir con estas medidas, las posibles complicaciones secundarias son infecciones. Las más frecuentes son las bacterianas, aunque también pueden ser por micobacterias y virus como verruga, moluscos contagiosos y herpes. Habitualmente estos virus se alojan en la tinta o en las agujas de inyección.
Otras complicaciones son la transmisión de enfermedades por medio de la sangre, como tuberculosis, tétanos, sífilis, hepatitis B, C y D y de forma mucho más esporádica infección por VIH. De todas ellas la más frecuente es la hepatitis B. Los pacientes con cardiopatía congénita pueden sufrir endocarditis.
Otra de las enfermedades que puede aparecer es la dermatitis de contacto, la cual puede generar irritación o alergia. Los
fenómenos irritativos suelen manifestarse en los 10 primeros días, mientras que los alérgicos pueden manifestarse semanas o años tras la práctica del tatuaje, y ser causado por uno o varios de los pigmentos empleados. El pigmento más frecuentemente implicado en este tipo de afecciones es el rojo, y con menor frecuencia los verdes a, azules y negros. En algunos usuarios el pigmento amarillo produce fotodermatitis cuando es expuesto a la luz solar.
fenómenos irritativos suelen manifestarse en los 10 primeros días, mientras que los alérgicos pueden manifestarse semanas o años tras la práctica del tatuaje, y ser causado por uno o varios de los pigmentos empleados. El pigmento más frecuentemente implicado en este tipo de afecciones es el rojo, y con menor frecuencia los verdes a, azules y negros. En algunos usuarios el pigmento amarillo produce fotodermatitis cuando es expuesto a la luz solar.
¿Es más seguro hacerme un tatuaje temporario?
No, nosotros desaconsejamos este tipo de tatuajes, ya que tienen un gran poder sensibilizante y pueden provocar reacciones alérgicas e inflamatorias, generando cicatrices permanentes o hipopigmentación residual secundaria.
Generalmente estos tatuajes semipermanentes o pseudotatuajes consisten en la aplicación de pigmento sobre la capa más superficial de la piel, sin que haya solución de continuidad en la misma. Habitualmente se utiliza la “Henna”, un pigmento vegetal de color rojo, al que se le puede añadir otros elementos como las hojas de té, carbón vegetal, vinagre. En ocasiones se les añaden tintes convencionales del cabello, como la parafenilendiamina, que le da un color negro y facilita mayor precisión en el dibujo del tatuaje, lo que puede causar dermatitis de contacto.
Otro de los inconvenientes de este tipo de prácticas, es que al no haber una legislación al respecto, muchas veces se realizan en puestos callejeros sin ningún tipo de recaudo higiénico.
viernes, 24 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
tinta blanca
Los tatuajes con tinta blanca no son los mas comunes .Para ser sinceros no cualquiera se anima a llevar este diseño en su piel y muchos otros tampoco lo conocen.Los white tatto,conocidos tambien con ese denominativo,son sinonimos de total autenticidad.Una forma de expresarse que puede resultar aun mas original que hacerlo con una tinta de color ,y que hace lucuir nuestra piel increiblemente bella.
viernes, 17 de abril de 2015
Los Tatuajes de Catrinas
Las Catrinas son parte de la cultura que celebra todos los 2 de noviembre. La catrina es la representación de los dioses de la muerte y se presenta en forma de mujer con ese disfraz tan característico
tienen los Mexicanos con respecto a la muerte y festividades del Día de los Fieles Difuntos, que se
Es un personaje que por lo general se lo encuentra alegre,
con vestitan especial para el país.
Porque la muerte se encuentra tan presente en la cultura mexicana? porque nos otorga identidad, sobre nuestra cultura, historia y valores.mentas bien elaboradas, rodeado de rosas y coqueteando siempre
con los mortales. Es parte de la historia y cultura mexicana, por esta
razón, siempre participa de esa celebración del día de los muertos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)